Autor: Administrador

  • Lo que NO debemos hacer

    Visitamos a un cliente y encontramos que sus palmas enanas amarillas están muy mal sembradas, a 4 metros de distancia en lugar de mínimo 7 metros, en un bajo cercano a un arroyo pluvial que se puede anegar, debajo de árboles grandes y junto a un arbolito de guanábana que pronto incrementará la sombra sobre las palmitas. Hay que recordar que la palma emite raíces laterales y si se siembran muy cercanas competirán entre sí. Las palmitas buscarán el sol y probablemente desvíen su crecimiento.

  • Nueva cosecha palma híbrida Mayo 2021

    Una palma enana amarilla, futura progenitora femenina de nuestro programa de hibridación, recibiendo riego por microaspersión.

    Nuestras palmas híbridas embolsadas recibiendo caldo biofermentado como fertilizante orgánico.

  • Producción de palma híbrida, abril 2021

    La producción de palmas híbridas de este año, vienen bellísimas y robustas.

    Nuestro invernadero con la producción de palmas híbridas.

  • Palmas jóvenes

    Palmas híbridas jóvenes aguantando bien el norte.

    Palma híbrida joven, VeraCoco. Veracruz, México
    « de 3 »
  • Palmas híbridas

    Palmas híbridas. Se puede observar la gran cantidad de racimos así como la gran cantidad de cocos por racimos que da esta variedad.

    Palma híbrida, VeraCoco
  • Así se realizó el Taller de Preparación y uso de Biofertilizante Fermentado

    Excelente el taller “PREPARACIÓN Y USO DE BIOFERTILIZANTE FERMENTADO” llevado a cabo el pasado 11 de diciembre en nuestra huerta madre de VeraCoco, impartido por el Biólogo Faustino Flores.

    Aprendimos la teoría y la práctica de este biofertilizante orgánico de bajo costo y de uso general, tanto foliar como en tierra. Los participantes prepararon la mezcla biológica con el instructor, conocieron los elementos del fertilizante y las ventajas de su uso, tan efectivo o más que la fertilización inorgánica que tanto afecta a nuestra tierra como a nuestro bolsillo.

    Tendremos otro taller en un futuro próximo para aprender a preparar abono sólido tipo Bokashi.

    Agradecemos al Biólogo Flores y a los participantes.   

  • Valor Agregado

    Nuestras palmas híbridas conviviendo con arbolitos de limón en municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. Un buen ejemplo como el cultivo de palma de coco da un valor agregado a la producción agrícola. 

  • TALLER PREPARACIÓN Y USO DE BIOFERTILIZANTE FERMENTADO.

    VeraCoco, en apoyo a la agricultura orgánica, te invita al taller práctico: PREPARACIÓN Y USO DE BIOFERTILIZANTE FERMENTADO.

    Que se llevará a cabo el día 11 de diciembre del 2020 a las 10AM en nuestra huerta madre “Las Chorreras”, ubicada en el camino a Santa Cruz, domicilio conocido, El Raudal, Municipio de Nautla, Veracruz.

    Cuota de recuperación: $100.00, m.n. / persona.

    Cupo limitado a 30 personas.

    Inscripción:
    Vía whatsapp al 554-331-0197.
    Vía correo electrónico a saltielalberto@hotmail.com.
    Vía facebook en VeraCoco.

    Recomendamos asistencia con un cuaderno para anotaciones.

    El taller será impartido por el Biólogo Faustino Flores Fuentes, actualmente colaborador de INANA, A.C. www.inana-ac.org

    Los biofertilizantes fermentados son caldos de bacterias benéficas + 12 minerales básicos que la planta necesita para su desarrollo y proliferación, al proveer de microorganismos benéficos al suelo. Adicionalmente, dinamizan de manera natural la desintegración de materia orgánica haciendo biodisponibles elementos que las plantas no podrían absorber por sí solas. Los caldos fermentados revitalizan e integran microbiota al suelo, muchos de ellos impactados negativamente por la agricultura inorgánica por el uso de productos químicos. Un gran instrumento de bajo costo para la fertilización orgánica.

    BENEFICIOS DEL BIOFERTILIZANTE:

    • Nutrición y mineralización de las plantas.
    • Fortalece sistemas de defensa de las plantas.
    • Dinamiza la microbiótica edáfica.
    • Promueve la biodiversidad.
    • Es natural y orgánico, no genera residuos.
    • Es económico.

    Llena este formulario para inscribirte.

    [contact-form-7 id=”153″ title=”Inscripción Taller 11 de Diciembre”]
  • Espata Doble – 2da Parte

    ¿Recuerdan la espata doble que sugerimos madurarían en forma simultánea? Aquí les mostramos que efectivamente así fue. Las mostramos completas con flores masculinas y femeninas y después de haber emasculado las flores masculinas y dejado únicamente las femeninas.

  • Espata doble

    Encontramos una palma con dos espatas florales que madurarán en forma simultánea y producirán sendos manojos de cocos probablemente el mismo día.

    Palma con dos espatas florales